Generación de Electricidad

Centrales eléctricas. Consideraciones generales.

Centrales eléctricas. Consideraciones generales. Las centrales eléctricas son instalaciones complejas y para su diseño se requiere una extensa cantidad de información.
En este tipo de proyectos los estudios a nivel conceptual marcan el desarrollo de forma significativa, y un adecuado enfoque en esta etapa garantizarán la recuperación de la inversión en el tiempo previsto. Aspectos como: demanda, tecnología, regulaciones, combustible, sitio, son de alto valor para el proyecto.
Dada la complejidad de este sistema se han desarrollado softwares especializados en la simulación o modelaje de estas plantas, para evaluar diferentes opciones de diseño que permitan maximizar los beneficios a largo plazo, donde el responsable de este estudio debe estar en la capacidad de considerar todas las variables relacionadas, su impacto y factibilidad.
Siendo las centrales eléctricas instalaciones altamente solicitadas y con gran inversión, los estudios conceptuales se pueden realizar por etapas, para ir solicitando los fondos para su ejecución. En general a nivel conceptual se recomienda realizar los estudios a 3 niveles.
El primero, contempla las evaluaciones más básicas, como: planificación del diseño de los sistemas (capacidad, combustible, definición de sistemas), estudio económico preliminar, y el estudio de localización (macro localización). En el segundo se consideran aspectos como desempeño (eficiencia, balance de agua, etc.), sistemas principales, y estudio de localización (micro-localización). En el tercer nivel ya se especifican los sistemas, y se define la información necesaria para la ingeniería básica.

Centrales Eléctricas.

Al finalizar la ingeniería conceptual se debe disponer entre otras cosas de las especificaciones de los sistemas principales. En general los sistemas a considerar en una central varían de acuerdo con el ciclo manejado; por ejemplo: una central de ciclo de vapor contará con los sistemas de: la caldera, la turbina de vapor, de agua de alimentación a caldera, de enfriamiento del ciclo de vapor, de control de emisiones, chimenea, y sistemas auxiliares.
Una central de ciclo combinado contará con los sistemas de: la turbina a gas, la turbina a vapor, de generación de vapor por recuperación de calor, enfriamiento del ciclo de vapor, y los sistemas auxiliares.
Adicionalmente, el tipo de combustible marcará si existe la necesidad de sistemas adicionales, como por ejemplo para el manejo de carbón, un sistema de manejo de carbón y piedra caliza, y/o un sistema de gasificación.
También pueden incluir un sistema de captura de dióxido de carbono y un sistema de control de emisiones para CO, NOx, SOx, y partículas sólidas.
En general, las centrales son plantas complejas, con alto valor económico y social.

Nuestra visión

En Consultora Caribe desarrollamos proyectos para la construcción de centrales eléctricas.

Comparte este artículo

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Generación de Electricidad.

Generación de Electricidad

Si quieres saber sobre nuestros servicios en el área de Generación de Electricidad.

Formación de Talento

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Generación de Electricidad.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

Estamos listos para atenderte.

Contáctanos para hablar sobre tus proyectos.

Consultora Caribe

Ambiente. Agua. Generación de electricidad. Petróleo y gas. Cemento. Desarrollo urbano.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

2022 – 2024 Consultora Caribe C.A. Todos los derechos reservados.