Generación de Electricidad

Combustibles para la generación de electricidad. Caso: Carbón.

Combustibles para la generación de electricidad. Caso: Carbón. Al momento de diseñar y operar una central eléctrica el combustible es un parámetro clave para la rentabilidad del proyecto. En el caso del uso de carbón como combustible se presentan unas variantes significativas en el diseño y operación, dadas por el manejo, disposición en planta, alimentación a la sección de combustión, y remoción y disposición de cenizas. En general este sistema requiere una evaluación óptima de cada sistema involucrado para garantizar la sincronización de estos, con una adecuada y estable alimentación al sistema de combustión.
Cuando se habla de carbón como combustible hay que considerar el tipo que se esté manejando, sea antracita, bituminoso, sub-bituminoso o lignito, porque cada uno requerirá ciertas consideraciones para su utilización.

Combustibles para la generación de electricidad. Manejo de carbón en centrales eléctricas.

Desde el punto de vista de manejo del carbón hay que considerar: el transporte del carbón a la planta, descarga del carbón, transporte a patio, apilamiento y almacenamiento, preparación del carbón, transporte en planta, distribución hacia la sección de combustión.
El medio de transporte del carbón a la planta es vital en los estudios conceptuales de la planta, ya que influyen significativamente en el costo del combustible. Como alternativas de transporte, están: por agua o por tierra. Por agua se pueden usar barcos oceánicos, gabarras oceánicas y de río. Por tierra se tiene el transporte por tren, por camiones, por cintas transportadoras. Además, se deben mencionar los sistemas de descarga del medio de transporte, encontrándose: las grúas de cuchara de almeja, escalera de cubetas continuas, tornillo vertical, barco descargable, usados para los barcos y gabarras. Para el caso de trenes: los acarreadores de carros, descargador de carros, agitador de carros, sistema de deshielo y tolva de descarga.
En cuanto al apilamiento y almacenamiento, se pueden tener diferentes configuraciones, que en el estudio conceptual deberán ser consideradas para el tipo de instalación a diseñar. Entre ellos están: transportador fijo, apilador radial, apilador viajante, apilador-recuperador de rueda de cubetas, transportador elevador reversible, volcador móvil, aplicador-reclamador de portal, alimentador estacionario, equipo móvil, alimentador de rastra rotatoria, recuperador de tambor, pila cónica, silo, pila semicircular, pila triangular larga, granero, pila de tope plano, etc.

Combustibles para la generación de electricidad. Preparación del carbón.

Adicionalmente, está el sistema de preparación del carbón, que abarca generalmente la remoción de metales contaminantes y la reducción del tamaño en trituradores. En este se incluyen el separador electromagnético, el detector de metales y los trituradores que pueden ser: granulador de anillo, molino de martillo, triturador de rodillo, impactadores, entre otros.
Como elemento final se puede considerar el sistema de pesaje y control de calidad, que garantizan la cantidad y calidad del carbón alimentado a planta. También se deben incluir sistemas secundarios como control de polvo y sistema contra incendios.
Adicionalmente se puede considerar el sistema de gasificación y el sistema de manejo de desechos sólidos.

Nuestra visión

En Consultora Caribe desarrollamos proyectos para la construcción de centrales eléctricas.

Comparte este artículo

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Generación de Electricidad.

Sistemas Auxiliares para la GE

Si quieres saber sobre nuestros servicios en el área de Sistemas auxiliares en la GE.

Formación de Talento

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Generación de Electricidad.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

Estamos listos para atenderte.

Contáctanos para hablar sobre tus proyectos.

Consultora Caribe

Ambiente. Agua. Generación de electricidad. Petróleo y gas. Cemento. Desarrollo urbano.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

2022 – 2024 Consultora Caribe C.A. Todos los derechos reservados.