Servicios de Petróleo y Gas

Contaminantes del Gas Natural. Resumen

Contaminantes del Gas Natural. Estos son variados y dependen del origen del gas, asociado o no asociado, de la formación, etc.
Entre los contaminantes del gas más comunes están: agua, hidrocarburos líquidos, compuestos de azufre, dióxido de carbono, oxígeno, hidrógeno y monóxido de carbono, partículas sólidas, mercurio, entre otros.

Contaminantes del Gas Natural.

El agua en el GN en estado de vapor no presenta ningún problema, mientras que permanezca a condiciones por debajo de la saturación, en caso contrario, se estaría en presencia de agua libre, que causa problemas operacionales. De allí la importancia de controlar este parámetro.
Uno de los problemas observados es la formación de ácido carbónico cuando hay presencia de dióxido de carbono, por lo que es necesario usar la ecuación De Waard-Millams o el NORSOK STD M-506.
Otro de los problemas es la formación de sulfuros metálicos cuando hay presencia de sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono y/o oxígeno, por lo que es necesario usar la NACE MR0175.
Adicionalmente, la presencia de agua propicia la formación de hidratos.
Por otro lado, están los hidrocarburos líquidos, que a diferencia de los anteriores son contaminantes aprovechables económicamente. En el gas natural estos causan problemas de transporte, en los equipos de medición, etc. Además, el contenido de líquido es una especificación en sistemas de gas.
Otro contaminante, son los compuestos de azufre, entre los que destacan: sulfuro de hidrógeno, sulfuro de carbonilo, y los mercaptanos. Estos deben ser controlados si hay presencia de agua libre, y son una especificación para el gas de venta.
El dióxido de carbono además de los problemas con la presencia de agua, disminuye el poder calorífico del gas.
El oxígeno debe ser controlado en presencia de agua libre y a presiones altas, y garantizar que su porcentaje molar sea menor al 17% de la mezcla.
La presencia de hidrógeno y monóxido de carbono debe ser considerada cuando el gas natural es mezclado con gases de refinería.
La presencia de partículas sólidas causa problemas de transporte.
Por último, el mercurio causa problemas operacionales, y este es encontrado en algunos reservorios de gas natural.

Impurezas del Gas Natural.

En general, para el tratamiento de gas natural para la remoción de contaminantes y el cumplimiento de las especificaciones de venta y/o de uso se utilizan procesos de endulzamiento, de deshidratación, y recuperación de condensados. A su vez, cada proceso requiere unas condiciones de presión por lo que se incluyen sistemas de compresión.
Cada proceso debe ser ajustado en forma óptima a la composición del gas para garantizar el cumplimiento de las especificaciones a menor costos.

Nuestra visión

En Consultora Caribe desarrollamos proyectos para el tratamiento de gas natural bajo diferentes tecnologías y evaluamos el efecto de los contaminantes.

Comparte este artículo

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Petróleo y Gas.

Servicios de Petróleo y Gas

Si quieres saber sobre nuestros servicios en el área de Petróleo y Gas.

Formación de Talento

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Petróleo y Gas.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

Estamos listos para atenderte.

Contáctanos para hablar sobre tus proyectos.

Consultora Caribe

Ambiente. Agua. Generación de electricidad. Petróleo y gas. Cemento. Desarrollo urbano.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

2022 – 2024 Consultora Caribe C.A. Todos los derechos reservados.