Ambiente

Criterios ASG: de Políticas a Acciones.

Criterios ASG. Los estándares ESG representan los estándares Ambientales, Sociales y de buen Gobierno que han sido establecidos por diferentes instituciones como referencia para desarrollar los proyectos de inversión.
Los criterios ASG tienen su origen en la Agenda para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, conocida como Agenda 2030, en la cual las Naciones Unidas ha propuesto 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con base a estos objetivos las naciones han impulsado una serie de acciones para lograr la transformación de la sociedad hacia el desarrollo sostenible. Conscientes del cambio que estos objetivos generan sobre la forma de hacer negocios los fondos de inversión han establecido con base a estos una serie de criterios que permiten llevar a cabo una inversión sostenible y responsable.

Inversión Sostenible y Responsable.
En la denominada inversión sostenible y responsable se integran los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno en el proceso de estudio, análisis y selección de valores de una cartera de inversión.
Por ello, una empresa al ser parte de un fondo de inversión o en búsqueda de inversionistas debe establecer en su filosofía de trabajo unas políticas que den respuesta a estos criterios. Adicionalmente, este requisito no solo debe ser cubierto por este tipo de empresas, sino que se ha extendido a las empresas que tienen relación directa con estas.
Para cumplir con los ESG las empresas deben establecer políticas, procedimientos, responsabilidades y acciones para lograr los cambios que son requeridos.

ASG: Implementación.

Si una empresa busca hacer la transformación hacia el cumplimiento de criterios ESG como primer paso debe revisar sus políticas empresariales e incluir los criterios ESG para que sean parte de los requerimientos a cumplir. Una vez establecidas las políticas, se deben desarrollar procedimientos para lograr los objetivos planteados en estas políticas. Una vez desarrollados los procedimientos se deben establecer una serie de actividades que formaran parte del negocio de la organización y que darán respuestas a los nuevos requerimientos, para luego definir quienes serán los responsables dentro o fuera de organización de llevar a cabo las acciones y el tipo que sea necesario además de los recursos para ello.
Esta transformación organizacional requiere la formación específica en el área ambiental ciertas áreas para lograr el cambio en la forma de trabajo.

Nuestra visión

En Consultora Caribe ayudamos a nuestros clientes a desarrollar las políticas en el área ambiental, los procedimientos y las acciones que son necesarias para cumplir con los criterios ESG.

Comparte este artículo

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Ambiente.

Nuestros Servicios

Si quieres saber sobre nuestros servicios en el área de Ambiente.

Formación de Talento

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Ambiente.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

Estamos listos para atenderte.

Contáctanos para hablar sobre tus proyectos.

Consultora Caribe

Ambiente. Agua. Generación de electricidad. Petróleo y gas. Cemento. Desarrollo urbano.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

2022 – 2024 Consultora Caribe C.A. Todos los derechos reservados.