Ambiente

ISO-14000 Evaluación del Producto. Sistema de Gestión Ambiental.

ISO-14000 Evaluación del Producto. Sistema de Gestión Ambiental. Las normas ISO-14000 establecen una serie de herramientas y sistemas para la administración de numerosas obligaciones ambientales en una organización, y la realización de evaluaciones del producto, sin prescribir que metas debe alcanzar una organización. Estas son normas orientadas al proceso más que al desempeño, y abarcan: la administración ambiental, las auditorías ambientales, la evaluación del ciclo de vida del producto, la clasificación ambiental, el desempeño ambiental, etc.
El compendio de normas ISO-14000 pueden agruparse en dos áreas: una orientada a la evaluación de la organización y otra orientada a la evaluación del producto. Entre las de evaluación del producto están: los aspectos ambientales en las normas de productos, la clasificación ambiental, la evaluación del ciclo de vida, y huellas ambientales.

Familia ISO-14060: Aspectos Ambientales en las Normas de Productos.

En este grupo se encuentran las normas: ISO-14060 Guías para aspectos ambientales para las normas de productos, esta busca llamar la atención sobre el hecho que ciertas disposiciones de las normas de productos pueden tener efectos positivos y negativos sobre el medio ambiente; la ISO-14062 de Gestión ambiental, Integración de los aspectos ambientales en el diseño y desarrollo de productos, que sirve para analizar las necesidades del medio ambiente en todo el ciclo de vida del producto.; la ISO-14063 Gestión ambiental, Comunicación ambiental, directrices y ejemplos, esta norma internacional proporciona orientación a una organización sobre principios generales, política, estrategia y actividades relativas a la comunicación ambiental tanto interna como externa.

Familia ISO-14020: Clasificación Ambiental.

Para la clasificación ambiental de productos están:
* ISO-14020 Etiquetas y declaraciones ambientales, principios básicos, esta norma internacional establece las directrices para el desarrollo y uso de las etiquetas y declaraciones ambientales;
* ISO-14021 Etiquetas y declaraciones ambientales, autodeclaración de atribuciones de cualidades – Términos y definiciones, recoge los requisitos para las afirmaciones ambientales auto declaradas (símbolos, gráficos, enunciados, etc. y detalla un método de evaluación y verificación general para las afirmaciones ambientales auto declaradas;
* ISO-14022 Etiquetas y declaraciones ambientales, autodeclaración de atribuciones de cualidades ambientales, Símbolos de etiquetado ambiental;
* ISO-14023 Etiquetas y declaraciones ambientales, autodeclaración de atribuciones de cualidades ambientales, Metodologías de comprobación y verificación;
* ISO-14024 Etiquetas y declaraciones ambientales, Etiquetado ambiental de tipo I – Principios rectores y procedimientos;
* ISO-14025 Etiquetas y declaraciones ambientales. Declaraciones ambientales tipo III, principios y procedimientos.

Familia ISO-14040: Evaluación del Ciclo de Vida.

Al considerar la evaluación del ciclo de vida del producto se incluyen las normas:
* ISO-14040 Gestión ambiental, Evaluación del ciclo de vida, principios y marcos de referencia;
* ISO-14041 Gestión ambiental, Análisis del ciclo de vida, definición del objetivo, alcance y el análisis del inventario, la norma tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de manejo ambiental en cualquier empresa del sector público o privado;
* ISO-14042 Gestión ambiental, Análisis del ciclo de vida, Evaluación del ciclo de vida, en ella se describe y se establece una guía de la estructura general de la fase de análisis del impacto ambiental;
* ISO-14043 Gestión ambiental, análisis del ciclo de vida, interpretación del ciclo de vida, la cual proporciona las recomendaciones para realizar la interpretación de los estudios de análisis de ciclo de vida del producto;
* ISO-14044 Gestión ambiental, Análisis del ciclo de vida, Requisitos y directrices, donde establece los requerimientos de identificación y evaluación de los impactos ambientales durante todas las etapas del ciclo de vida: extracción, producción, distribución, uso y residuos;
* ISO-14046 Gestión ambiental, Huella de agua, principios, requisitos y directrices, ella ofrece una opción metodológica para evaluar el impacto potencial de productos, servicios u organizaciones al agua de manera integral;
* ISO/TR-14047 Gestión ambiental, Evaluación del impacto del ciclo de vida, Ejemplos de aplicación de ISO-14042, esta proporciona ejemplos que ilustran las prácticas habituales a la hora de llevar a cabo la evaluación del impacto de ciclo de vida según la norma mencionada;
* ISO/TS-14048 Gestión ambiental, Evaluación del ciclo de vida, Formato de documentación de datos, es una especificación técnica que enmarca los diferentes pasos a seguir para realizar la documentación de los datos necesarios para llevar a cabo el análisis del ciclo de vida;
* ISO/TR-14049 Gestión ambiental, Evaluación del ciclo de vida, Ejemplos de la aplicación de ISO 14041 a la definición de objetivo y alcance y análisis de inventario.

Familia ISO-14060 Huellas Ambientales.

Considerando las huellas ambientales se disponen de las siguientes normas.
* ISO 14064-1:2006 Gases de efecto invernadero. Parte 1: Especificación con orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero;
* ISO 14064-2:2006 Gases de efecto invernadero. Parte 2: Especificación con orientación, a nivel de proyecto, para la cuantificación, el seguimiento y el informe de la reducción de emisiones o el aumento en las remociones de gases de efecto invernadero;
* ISO 14064-3:2006 Gases de efecto invernadero. Parte 3: Especificación con orientación para la validación y verificación de declaraciones sobre gases de efecto invernadero;
* ISO 14065:2013 Gases de efecto invernadero. Requisitos para los organismos que realizan la validación y la verificación de gases de efecto invernadero, para su uso en acreditación u otras formas de reconocimiento.

Nuestra visión

En Consultora Caribe trabajamos para que la variable ambiental sea vista como un elemento integrado en los procesos de las organizaciones y en los proyectos que desarrollamos.

Comparte este artículo

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Ambiente.

Nuestros Servicios

Si quieres saber sobre nuestros servicios en el área de Ambiente.

Formación de Talento

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Ambiente.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

Estamos listos para atenderte.

Contáctanos para hablar sobre tus proyectos.

Consultora Caribe

Ambiente. Agua. Generación de electricidad. Petróleo y gas. Cemento. Desarrollo urbano.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

2022 – 2024 Consultora Caribe C.A. Todos los derechos reservados.