Ambiente

Sistema de Gestión Ambiental.

Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Este es un sistema desarrollado en las organizaciones con el propósito que estas consideren los impactos ambientales en todos los aspectos de sus actividades cotidianas. Una de las normas internacionales más aceptadas para establecer los elementos y requisitos que debe tener un SGA es la ISO-14001 Sistemas de Gestión Ambiental, que proporciona orden y consistencia para conducir asuntos ambientales.
El SGA debe ser parte de la administración general de la empresa, e incluye toda la estructura, planificación, actividades, responsabilidades, prácticas, procedimientos, procesos y recursos que una organización debe proporcionar para poner en práctica, alcanzar, revisar y mantener la política ambiental.

Sistema de Gestión Ambiental: Principios.

Los cinco principios en los que se apoya un SGA son: política ambiental, planificación de la gestión ambiental, implementación y operación, chequeo y acción correctiva, y revisión gerencial.
En la política ambiental la empresa establece la directriz y la intención de la gerencia hacia: la prevención de la contaminación y el apoyo a los principios de: desarrollo sostenible, biodiversidad, ecoeficiencia, ecología industrial y protección del ambiente.
La planificación de la gestión ambiental está orientada a crear las bases que permitan el fiel cumplimiento de la política ambiental elaborada. Según la ISO-14001 esta debe considerar: los aspectos ambientales, tanto su identificación como la inclusión de los mismo en los objetivos empresariales; los requerimientos legales, principalmente la identificación y acceso a las exigencias legales a cumplir con las acciones; objetivos y metas, su establecimiento; y programas ambientales, su establecimiento, responsabilidad, programación, y actividades.
Considerando la implementación y operación, es el principio que garantiza, asigna y administra los recursos esenciales para la implementación y control del sistema, incluyendo los: centros de responsabilidad, detección de necesidades de adiestramiento, la fluidez de la comunicación, la documentación y su control, seguimiento de operaciones y preparación ante emergencias.
Chequeo y acción correctiva es el principio encargado de evaluar la efectividad del SGA en solucionar los problemas, y para ello, abarca procedimientos para hacer seguimiento y medir de una forma regular las características claves de sus procesos y actividades que pueden tener un impacto significativo sobre el ambiente.
Por último, la revisión gerencial, es el principio que establece que la gerencia debe revisar el SGA con frecuencia según sus necesidades, con el fin de asegurar su adaptación continua, adecuación y efectividad.

Nuestra visión

En Consultora Caribe trabajamos con nuestros clientes para el logro de sus objetivos ambientales en forma eficaz.

Comparte este artículo

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Ambiente.

Nuestros Servicios

Si quieres saber sobre nuestros servicios en el área de Ambiente.

Formación de Talento

Si quieres saber sobre nuestros cursos en Ambiente.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

Estamos listos para atenderte.

Contáctanos para hablar sobre tus proyectos.

Consultora Caribe

Ambiente. Agua. Generación de electricidad. Petróleo y gas. Cemento. Desarrollo urbano.

Sigue a Consultora Caribe en las redes sociales

2022 – 2024 Consultora Caribe C.A. Todos los derechos reservados.